Panasonic está a punto de comercializar la primera batería de pila de combustible destinada a la alimentación de ordenadores portátiles.
La batería utiliza una tecnología que se basa en una pila alimentada con metanol, cuya combustión produce tanto electricidad como vapor de agua y CO2. Tiene un volumen de 270 centímetros cúbicos y pesa apenas 320 gramos, con una potencia de salida de 10 watios.
Panasonic asegura que con una carga de 200 centímetros cúbicos de metanol sería capaz de suministrar electricidad a un portátil medio durante unas 20 horas. Y cuando se acaba, basta con rellenar el depósito de nuevo.
Vamos, que como se implante este tipo de baterías, al final tendrán que haber gasolineras especializadas para ir a rellenar el depósito del portátil… como se está poniendo el mercado del combustible, oiga !
Está claro que 20 horas de batería en un portátil es un gran avance, pero no me convence esto de ir rellenando el depósito.
Visto en | adn.es
«Buenas, quiero 20€ de metanol para el portatil, que veo que me deja tirao…»
Es lo que nos faltaba ya xD
Un saludo!!
10 euros de metanol por favor jajaj pues si que suena raro.
Chiste malo que se me ocurre a botepronto..
Me ponga 20€ en el HP Core 2 Duo 2,7Ghz del surtidor numero 2.
Me ha dicho el celerón negro?
NO! el Core 2 Duo, no me falte al respeto!
Ah perdone, es que el que sabe de informatica es mi primo.
Si si.. lo que usted diga, pero pongame ya el etanol que me estoy descargando una demo del Call of Duty 9 de 2TB y me quedo sin bateria.
La idea no es mala, pero eso de ir recargando… no le veo mucho futuro.
¿Metanol? ¿No es un poco peligroso dicha sustancia con el calor+movimiento+metal?
Eso si, interesante no deja de ser.
Saludos 😉
Deja, deja, sólo faltaba que tuviesemos que pagar por la batería. Que inventen otra cosa. Tanto que gastan en investigación y sacan cosas inútiles.
Te invito a que pases por mi blog.