Levantar edificios, casas o estructuras de cientos de toneladas y trasladarlas a otro sitio… parece cosa del futuro, pero nada más lejos de la realidad. Tal como lo podéis leer, también lo podréis ver !
El sistema de trabajo se basa en un complejo mecanismo de gatos hidráulicos que se coloca cuidadosamente en la base de la construcción y que la va elevando poco a poco. Una vez izado el edificio, este se deposita sobre una plataforma provista de decenas de ruedas y se arrastra lentamente hasta el lugar deseado.
En el siguiente vídeo (en tiempo acelerado), puede verse como el edificio de la Universidad de Brown en Rhode Island fue levantado y trasladado a 150 metros.
Visto en | ALT1040
Flipa!!
Simplemente alucinante 😉
Coño que le pongan un volante y se convierte en una autocarabana, pa irse de camping, lo tiene todo, jejejeje, que fuerte como la mueven, no?
Qué bueno, vaya inventos!!!!!
Aún así sería inviable levantar casas de hormigón, se hará con las americanas, que son de cartón-piedra…jejeejjeje
ejje de puta madre me compro una casa en algun pais que esten baratas y me la traigo a la rioja poco a poco jajaja. la verdad que estar viviendo un un sitio y que te cambien la casa de lado jeje tiene que desorientarte bastante, sin contar con todo dentro de casa que si iria al traste ajjaa
saludos y buen post
Flipante 😀
Impresionante, con lo que tiene que pesar eso.
Eso, lo veo yo en el discover chanel, mola un huevo ver a los arquitectos e ingenieros haciendo cálculos, para moverlo… Lo tenéis que ver, entero, porque ahí el edificio está ya sobre las vigas móviles…
Saludos.
Actor Secundario Bob, el crítico de blogs más cínico de la blogosfera, vuelve a esta mierda de sociedad blogosférica en la siguiente dirección:
http://www.realismosucio.com
Flipante… o.O
Pero que pasa que allí no hacen las casas con cimientos…
increible =/ que coasas hacen xD dentro de poco los edificios se podrán transportar en capsulas modo Dragon Ball x_O jaja saluds!!
Pues como bien se ha dicho ya en los comentarios, increíble verdad ?
Lo que pasa es que en estados unidos muchas de las casas de estas no tiene cimientos, y son totalmente prefabricadas, con lo que casi montan la estructura directamente encima del terreno… luego pasa lo que pasa cuando viene un tifón o similar, que arranca las casas de cuajo !
En fin, no me imagino si aquí se pudieran mover las casas y pisos así tan fácilmente a más de uno le echarían de dónde vive para que otros pudieran montar sus edificios. Ya sabéis a lo que me refiero.
Rayos! no lo puedo creer… nunca me imaginé que podían mover edificios!
[…] | Luigix | […]
Lo mas bonito de todo es que lo mueve todo un camionzillo rojo. jajaja
La verdad de que es algo que realmente cuesta mucho trabajo poder mover un edificio, pero asi como tambien cuesta trabajo moverlo cuesta un fardo de guita pagar la maquinaria, los ingenieros y demas como para el trabajo.
En un procipio pense en que se podian mover faros como lo vi una primera vez ya que la base es menor, pero una casa, o un edificio jamas me lo hubiese imaginado en tan pronto tiempo, crei que seria mas adelante. pa finalizar felicitaciones por el aporte y saludos.
[…] [Fuentes: boston.com y luigix.com] […]